Buscar por Materia Algas marinas

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 20 de 28  Siguiente >
Vista previaFecha de publicaciónTítuloAutor(es)
1997Actividad antibacteriana de Sargassum sinicola (Saregassaceae, phaephyta) Gassaceae, phaeophyta) y Laurencia johnstonii (Rhodomelaceae. rhodophyta) de Bahía de La Paz, B.C.S., MéxicoGonzález Acosta, Bárbara; Castro Reyes, Marco Antonio
1999Análisis comparativo de la ficoflora de Baja California SurCasas Valdez, María Margarita; Vázquez Borja, Rigoberto
2019Caracterización estructural de fucoidanos sulfatados con actividad anticoagulante extraídos de Stephanocystis dioica (Fucales, ochrophyta)García Zamora, Gabriela Margarita
1997Composición química de Sargassum spp. colectado en la Bahía de La Paz B.C.S. y la factibilidad de su aprovechamiento en forma directa o como fuente de alginatoHernández Carmona, Gustavo; Pérez Reyes, Celia
2005Dinámica y variación morfológica de una población intermareal de Eisenia arborea (Laminariales) en Punta Eugenia, B.C.S., MéxicoRiosmena Rodríguez, Rafael; Parada Sánchez, Gloria Margot
1996Estructura de la comunidad de macroalgas de la Laguna San Ignacio, B.C.S., México (1992-93).Casas Valdez, María Margarita; Núñez López, Roberto Aurelio
2015Estructura de las asociaciones de especies epiobiontes de la algas Sargassum horridum y Acanthophora spicifera en Punta roca Caimancito, La Paz, BCS, MéxicoHernández Carmona, Gustavo; Riosmena Rodríguez, Rafael; Gálvez Zeferino, Neysi
2012Estudio del alga Sargassum horridum como fuente de compuestos activos contra Mycobacterium tuberculosisMurillo Álvarez, Jesús Iván; Molina Salinas, Gloria María; Pardo Fuentes, Patsy Eunice
2013Evaluacion in vivo de la actividad anticoagulante de polisacáridos sulfatados extraidos del alga Macrocystis pyrifera.Murillo Álvarez, Jesús Iván; Cordero Tapia, Amaury; Castro Silva, Elena Stephanie
2018Evaluación de células de Salinispora arenicola inmovilizadas en alginto de sodio como control biológico de Vibrio parahaemolyticusHerrera Hernández, Naylin
2006Evaluación de macrocystis pyrifera como complemento alimenticio de ganado caprino.Casas Valdez, Margarita; Mora Castro, Nidia Arizbel
2017Evaluación del efecto biofertilizante de la cianobacteria Fischerella Sp. encapsulada en alginato-quitosano sobre un cultivo experimental de rábano.Alonso Santos, Esmeralda
2000Evaluación taxonómica de las especies del genero padina adanson 1763, (Dyctyotales : Phaeophyta) para el Golfo de California.Riosmena Rodríguez, Rafael; Paul Chávez, Litzia
1988Evaluación, crecimiento y regeneración de mantos de Macrocystis pyrifera en la costa occidental de la Península de Baja California, México.Casas Valdez, María Margarita; Hernández Carmona, Gustavo
1995Fenología de Sargassum sinicola (Setchell y Gardner) en Bahía Magdalena, B.C.S. MéxicoCasas Valdez, María Margarita; Sánchez Rodríguez, Ignacio
1993Optimización del proceso de extracción de alginato de sodio, a partir del alga café Macrocystis pyrifera.Hernández Carmona, Gustavo; Arvizu Higuera, Dora Luz
2013Potencial bioactivo de algas del género Codium, recolectadas en Baja California Sur, MéxicoMurillo Álvarez, Jesús Iván; Marín Álvarez, Alejandro
2010Potencial farmacológico de algas marinas de Baja California Sur, MéxicoMurillo Álvarez, Jesús Iván; Muñoz Ochoa, Mauricio
1998Recirculación de agua acidulada en dos etapas del proceso de producción de alginatos, a partir de Macrocystis pyrifera (L.) C. agardhHernández Carmona, Gustavo; Rodríguez Montesinos, Yoloxochitl Elizabeth
2003Reevaluación taxonómica de las especies de Scinaia (Nemaliales, Rhodophyta) en el Golfo de California.Riosmena Rodríguez, Rafael; León Cisneros, Karla