Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/6289| Título : | La paradoja como método de construcción de teorías en la investigación científica en la frontera del conocimiento |
| Autor : | Altamirano Santiago, Mijael Vargas Garza, Ángel Eduardo Morales Botello, Edgar Amado |
| Palabras clave : | Paradoja teoría científica método frontera del conocimiento investigación científica |
| Fecha de publicación : | 16-ago-2012 |
| Resumen : | Aliniciarunainvestigacióncientífica,sueledarseporsentadoquesedebefundamentaren unateoríacientífica,peroahoralapreguntadeinvestigaciónes:¿Ycómoseconstruyen lasteoríascientíficas?Seproponealaparadojacomométododeconstruccióndeteorías, másenestetrabajonoseproponeirencontradetodo,sinobásicamentedeloqueuno mismoaceptageneralizadamentecomoverdad,premisaosupuestoparaexplicarunevento delmundoempírico,cuandoloquesetienesonenunciadosindemostrablesqueseasumen comoverdadyportantotienenunlímiteexplicativo. Esposibleconstruirunaampliagamadeteoríascientíficasdefronterabasándoseenla paradojacomométodoyquedevelendescubrimientosynuevasvisionesdelarealidad,sin dependerdelasvisionesculturales,ideológicas,religiosasofilosóficasajenasauncontexto socioculturaldeterminado.Laparadojacomométodoesunaventanadeposibilidades paraconstruirnuevasteoríascientíficaseiniciarnuevosprogramasdeinvestigación,cada teoríanuevadebesersometidaalacríticayalaspruebasyrefutaciones;ydadoquetoda teoríatieneunlímiteexplicativo,bastaconcomenzaraestudiarsusperturbacioneso eventosinexplicadosparavislumbrarotrateoríamás,nacidadelaanteriordesuscontrae- jemplos,desusperturbacionesydesusparadojas. |
| URI : | http://www.repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/6289 |
| Aparece en las colecciones: | Maestría |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Tesis La Paradoja como Metodo, Edgar Morales.pdf | 4.06 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
