Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/11727
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorMéndez González, María Magdalena-
dc.contributorAguilar Frutis, Miguel Ángel-
dc.creatorRios Pimentel, Fernando Francisco-
dc.date2012-03-30T00:36:42Z-
dc.date2012-03-30T00:36:42Z-
dc.date2011-12-
dc.date.accessioned2013-01-16T16:47:41Z-
dc.date.available2013-01-16T16:47:41Z-
dc.date.issued2013-01-16-
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/1269-
dc.identifier.urihttp://www.repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/11727-
dc.descriptionEl presente trabajo reporta la síntesis y caracterización de recubrimientos basados en calcio depositados sobre sustratos de Ti6Al4V mediante la técnica de rocío pirolítico ultrasónico. Para el depósito de estos recubrimientos se utilizó una solución de acetilacetonato de calcio hidratado [C10H14O4·Ca·xH2O] en N,N-Dimetilformamida [HCON(CH3)2], a una molaridad 0.042M como fuente de calcio. Ácido fosfórico [H3PO4] disuelto en agua desionizada [H2O] fue empleado como fuente de fósforo. Se prepararon soluciones con concentraciones de este ácido en agua entre 0.10% vol. y 0.40% vol. Las temperaturas del sustrato fueron variadas en el rango de 250° C a 350° C. Se encontró que la concentración de H3PO4 en la solución y la temperatura de depósito influyen apreciablemente en la morfología superficial de los recubrimientos. Mediante el análisis de la composición química se determinó que la mayoría de los recubrimientos depositados con las diferentes condiciones experimentales presentaron una razón Ca/P menor o cercana a la unidad. Los resultados de los patrones de difracción de rayos-X, mostraron que las fases que se presentan con mayor frecuencia en los recubrimientos fueron: fosfato de hidróxido de calcio [CaPO3(OH)], fosfato monocálcico hidratado [Ca(H2PO4)2H2O], fosfato dicálcico [CaHPO4] y probablemente el óxido de calcio [CaO2]. Las propiedades mecánicas de un grupo de recubrimientos fueron analizadas mediante la técnica de nanoindentación y se obtuvieron valores de dureza de 448 y 694 MPa y módulos de elasticidad de 17 y 28 GPa.-
dc.descriptionTESIS DE MAESTRIA-
dc.subjectRECUBRIMIENTOS CALCIO-
dc.subjectSPRAY PYROLYSIS-
dc.titleSINTESIS Y CARACTERIZACION DE RECUBRIMIENTOS BASADOS EN CALCIO SOBRE SUSTRATOS METALICOS-
Aparece en las colecciones: Doctorado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis Fernando Rios.pdf6.02 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.