Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/14761| Título : | Autómatas celulares alfa-beta |
| Otros títulos : | Alpha-Beta Cellular Automata |
| Autor : | Luna Benoso, Benjamín Yáñez Márquez, Cornelio |
| Palabras clave : | Palabras Clave: Autómatas celulares, reconocimiento de patrones, memorias asociativas Alfa-Beta. |
| Fecha de publicación : | 10-dic-2012 |
| Editorial : | Revista Computación y Sistemas; Vol. 16 No. 4 |
| Citación : | Revista Computación y Sistemas; Vol. 16 No. 4 |
| Citación : | Revista Computación y Sistemas;Vol. 16 No. 4 |
| Resumen : | Resumen: Los autómatas celulares Alfa-Beta constituyen un puente conceptual entre dos áreas de investigación que han sido ajenas hasta el día de hoy: las memorias asociativas Alfa-Beta, por un lado, y los autómatas celulares, por el otro. Con los resultados de este artículo es posible aplicar las herramientas propias de las memorias asociativas Alfa-Beta en el ámbito de los autómatas celulares y, viceversa, se puede aplicar el bagaje teórico de los autómatas celulares en los algoritmos propios de las memorias asociativas Alfa-Beta. Al aplicar los autómatas celulares Alfa-Beta en la clasificación de dígitos escritos a mano tomados de la base de datos MNIST del NIST (National Institute of Standars and Technology), los resultados son competitivos al compararlos con otros algoritmos. |
| URI : | http://www.repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/14761 |
| ISSN : | 1405-5546 |
| Aparece en las colecciones: | Revistas |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 471_Art. 8_699.pdf | 387.97 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
