Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/5477| Título : | Condiciones ambientales: contrastes entre el entorno educativo de la UPIICSA y la industria mexicana |
| Autor : | Hurtado Moreno, Juan José |
| Palabras clave : | Condiciones ambientales ergonomía iluminación ruido luxes decibeles |
| Fecha de publicación : | 10-dic-2008 |
| Editorial : | Reporte Final, número especial VI |
| Resumen : | Las condiciones ambientales representan un papel muy importante en el aprovechamiento educativo y la productividad en la operación de una organización. Aunque existen normas que regulan los niveles de iluminación y ruido, las aulas y laboratorios de la UPIICSA tienen variaciones heterogéneas y de impacto negativo en el proceso de enseñanza. En el ámbito empresarial existe una enorme variación, solamente las trasnacionales, grandes y algunas medianas empresas ponen atención a los niveles de ruido e iluminación, mientras que las pequeñas y micro empresas carecen, en lo absoluto, de un programa o plan de condiciones ambientales o de gestión del entorno de trabajo, con enfoque ergonómico |
| URI : | http://www.repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/5477 |
| Aparece en las colecciones: | Revistas |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| ReporteFinalVI.pdf | Página 29 | 3.76 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
