Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/21949| Título : | Nutrición y ecofisiologia de: Agave spp. En condiciones protegidas, hidropónicas y campo |
| Autor : | Martínez-Gutiérrez, Gabino Alberto |
| Palabras clave : | nutrición ecofisiología agave condiciones protegidas |
| Fecha de publicación : | ago-2015 |
| Editorial : | Proyectos de Investigación 2015 (SIP-IPN) |
| Resumen : | El cultivo del Agave mezcalero (Agave spp) es de importancia económica y ambiental en el sur de México, porque de su tallo; conocido como ?piña? y de sus hojas, se obtienen bebidas, cuerdas, alimentos, forrajes, madera y medicamentos. La ?industria? del mezcal, es la más importante del estado de Oaxaca ya que genera anualmente más de 60 000 empleos. En los últimos cuatro años y debido a la fuerte demanda del tequila y mezcal por países Europeos y Asiáticos en el estado de Oaxaca, existe una sobreexplotación del Agave, principalmente de A. angustifolia, el cual también está siendo altamente demandado por las industrias tequileras del occidente de México; principalmente Jalisco, en donde lo utilizan como sustituto o complemento del tequila obtenido principalmente de A. tequilana |
| URI : | http://www.repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/21949 |
| Aparece en las colecciones: | Proyectos de investigación |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Nutrición y ecofisiologia.pdf | 174.78 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
