Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/17985Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Menéndez González, Fernando José | - |
| dc.date.accessioned | 2014-02-28T14:36:37Z | - |
| dc.date.available | 2014-02-28T14:36:37Z | - |
| dc.date.issued | 2013-08-30 | - |
| dc.identifier.uri | http://www.repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/17985 | - |
| dc.description.abstract | En el presente trabajo, se da a conocer una experiencia didáctica utilizada en el aula, consistente en la exposición personal y frente a grupo, de aspectos de la vida personal de los alumnos y su relación con lo divino. Busca la integración y conocimiento como grupo, con el propósito no sólo de conocerse más, sino que a través del conocimiento mutuo se ayude a rescatar lo bueno y positivo de cada uno de los alumnos que participan, así como vencer el miedo de ser conocidos tal y como son, para que de esta manera haya un mejor avance en su desarrollo como personas y como profesionistas en que están a punto de convertirse. | es |
| dc.description.sponsorship | Instituto Politécnico Nacional. CIECAS | es |
| dc.language.iso | es | es |
| dc.publisher | I Congreso Internacional para la Formación Humanista en el siglo XIX | es |
| dc.subject | trascendencia | es |
| dc.subject | divinidad | es |
| dc.subject | posmodernidad | es |
| dc.subject | experiencias | es |
| dc.subject | religión | es |
| dc.title | PERSONA Y DIÁLOGO TRASCENDENTE. UNA EXPERIENCIA DIDÁCTICA DE APERTURA A LA TRASCENDENCIA. | es |
| dc.type | Working Paper | es |
| dc.description.especialidad | Humanidad | es |
| dc.description.tipo | es | |
| Aparece en las colecciones: | Congresos | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| paper1.pdf | 7.52 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
