Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/17010| Título : | La ciencia en México en los albores de la Independencia y en los primeros años de la Revolución. De las tertulias al congreso científico |
| Autor : | Rojo Asenjo, Onofre Verduzco Ríos, Esperanza |
| Palabras clave : | Ciencia mexicana Independencia Revolución Mexicana Real Seminario de Minería Gacetas literarias Sociedad Alzate Escuela de Altos Estudios |
| Fecha de publicación : | oct-2013 |
| Editorial : | Revista Siglo XXI |
| Resumen : | Las actividades de las comunidades científicas se ven afectadas directa o indirectamente por grandes acontecimientos políticos y movimientos sociales, por periodos de inestabilidad, revueltas e incertidumbres que, aunque histórica y socialmente legítimos y necesarios, impactan en el quehacer científico y tecnológico, en algunos casos impulsándolo y proyectándolo con nuevos objetivos, incluso retroalimentando las luchas sociales, pero también en muchos casos, retrasando la actividad científica con periodos de carencias y estancamiento. Este escrito comenta algunas de las de las actividades científicas y técnicas más destacadas en dos momentos históricos de gran relevancia para la nación mexicana: el período que enmarcó el movimiento de Independencia, y la etapa inicial de la Revolución de 1910. |
| URI : | http://www.repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/17010 |
| ISSN : | 1870-2872 |
| Aparece en las colecciones: | Artículos |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| articulo.pdf | 341.8 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
