Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/16988| Título : | Crecimiento económico y desarrollo humano en la Ciudad de México con respecto a un entorno nacional: una perspectiva neoclásica y dualista. |
| Autor : | Ángeles Castro, Gerardo |
| Palabras clave : | Dualismo Teoría Neoclásica Crecimiento económico Desarrollo Humano |
| Fecha de publicación : | ago-2013 |
| Editorial : | El Colegio Mexiquense, A. C. |
| Citación : | Economía, Sociedad y Territorio, Vol. XIII, Núm. 42, mayo-agosto 2013 |
| Resumen : | La Ciudad de México ya no es el polo dominante que propicia polarización socioeconómica, según la teoría dualista, un polo concentrador; en el largo plazo puedo convertirse en un polo diseminador. Ciertamente mantiene los indicadores de desarrollo más altos, pero éstos tienen el crecimiento más lento a nivel nacional. Aunque la teoría neoclásica justifica esta tendencia, las comparaciones internacionales muestran que tiene rezagos en la expansión de sus indicadores. |
| URI : | http://www.repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/16988 |
| ISSN : | 1405-8421 |
| Aparece en las colecciones: | Artículos |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| CRECIMIENTO ECONÓMICO Y DESARROLLO HUMANO.pdf | 35.85 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
