Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/16947Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.advisor | Gutiérrez, Martín Omar | - |
| dc.contributor.advisor | Ortega Martínez, Víctor | - |
| dc.contributor.advisor | Cháirez Hernández, Isaías | - |
| dc.contributor.advisor | González, Laura Silvia | - |
| dc.contributor.author | Orona Meza, Alejandro Fabián | - |
| dc.date.accessioned | 2013-09-20T20:02:20Z | - |
| dc.date.available | 2013-09-20T20:02:20Z | - |
| dc.date.issued | 2013-07-15 | - |
| dc.identifier.uri | http://www.repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/16947 | - |
| dc.description.abstract | Esta revisión aborda de manera general el uso de organismos vegetales como indicadores de la contaminación atmosférica. Se describen los diferentes tipos de monitoreo utilizando especies vegetales y los factores a considerar para llevar a cabo el monitoreo de contaminantes atmosféricos. Se presenta una descripción general de algunos estudios que han utilizado las especies vegetales para ese fin. | es |
| dc.publisher | Vidsupra | es |
| dc.subject | Organismo vegetal, indicadores, contaminantes atmosféricos, monitoreo. | es |
| dc.title | COMPONENTES ANTIOXIDANTES EN ESPECIES DE HONGOS SILVESTRES COMESTIBLES | es |
| dc.type | Article | es |
| Aparece en las colecciones: | Artículos | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| USO DE ESPECIES VEGETALES COMO INDICADORES DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA REVISIÓN.pdf | 330.96 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
