Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/12438| Título : | Corporeidad digital: hacia un humanismo del aprendizaje autónomo, intelectual y moral de la sociedad de la cibercultura |
| Otros títulos : | Digital corporality: Towards a humanism of cyberculture society´s autonomous intellectual and moral learning |
| Autor : | Chica Cañas, Francisco Alonso |
| Palabras clave : | autonomía intelectual, autonomía moral, cibercultura, corporeidad digital, humanismo digital, sociedad de la cibercultura |
| Fecha de publicación : | 15-ago-2012 |
| Editorial : | Revista Innovación Educativa no. 59 |
| Citación : | Revista Innovación Educativa no. 59 |
| Resumen : | La cibercultura facilita la comunicación de la comunidad digital en tiempo real y no real, posibilitando compartir intereses a partir de una inteligencia colectiva. Además, favorece la interacción dialógica en una red social que emplea tecnología so sticada de diseño multimedial e hipermedial. Por tal razón, la corporeidad digital delata la autonomía del aprendizaje autónomo en la manera como se comunica el individuo con el colectivo; el modo en que anticipa un conocimiento social y cooperativo; el uso que hace de la palabra y del lenguaje para conocer la subjetividad de las personas; el dominio del discurso narrativo, que describe la biografía de la persona para alcanzar la autorregulación cognitiva y metacognitiva; la transmisión de emociones y sentimientos como indicador de aceptación para crecer en la autonomía intelectual, moral y científica. |
| URI : | http://www.repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/12438 |
| ISSN : | 1665-2673 |
| Aparece en las colecciones: | Revista Innovación Educativa |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| A Revista 59 Corporeidad digital_hacia un humanismo del aprendizaje autónomo....pdf | 257.93 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
