Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/22789
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCoordinación de Comunicación Social-
dc.date.accessioned2017-06-23T00:43:37Z-
dc.date.available2017-06-23T00:43:37Z-
dc.date.issued2017-03-20-
dc.identifier.urihttp://repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/22789-
dc.description.abstractAl buscar nuevas alternativas terapéuticas contra la amibiasis, enfermedad endémica de México, la científica del Instituto Politécnico Nacional (IPN), María Esther Ramírez Moreno, encontró que en las hojas de la planta Petiveria alliacea, conocida comúnmente como hierba del zorrillo, se encuentra un metabolito muy efectivo contra el parásito Entamoeba histolytica, causante de la afección.es
dc.subjecthierba zorrilloes
dc.subjectamibiasises
dc.titleC-225 Estudio científico valida propiedades de hierba del zorrillo contra amibiasises
dc.typeArticlees
Aparece en las colecciones: Comunicados

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
C-225-2017.pdfEstudio científico valida propiedades de hierba del zorrillo contra amibiasis380.43 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.