Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/21844
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCoordinación de Comunicación Social-
dc.date.accessioned2015-10-22T16:29:32Z-
dc.date.available2015-10-22T16:29:32Z-
dc.date.issued2015-07-19-
dc.identifier.otherComunicados-
dc.identifier.urihttp://www.repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/21844-
dc.descriptionInvestigación del Instituto Politécnico Nacional demuestra que los residuos del coco (cubierta externa y parte media) pueden emplearse para elaborar productos nutritivos que poseen propiedades alimenticias que podrían contribuir a reducir los niveles de glucosa, triglicéridos y colesterol en la sangre.es
dc.description.abstractLos desechos tienen compuestos que podrían reducir los niveles de glucosa, triglicéridos y colesterol en la sangrees
dc.language.isoeses
dc.subjectresiduos de cocoes
dc.subjectproductos nutritivoses
dc.titleC-159 Aprovechan politécnicos residuos de coco para elaborar productos nutritivoses
dc.typeWorking Paperes
dc.description.especialidadInformativoes
dc.description.tipo.doces
dc.description.tipo.pdfes
Aparece en las colecciones: Comunicados

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
COM-159-2015.pdf582.15 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
COM-159-2015.doc625.5 kBMicrosoft WordVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.