Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/19990
Título : Variación de la composición química y actividad biológica del alga café Sargassum horridum (Setchell & N. L. Gardner, 1924) de la Bahía de La Paz, B.C.S., México.
Autor : Hernández Carmona, Gustavo
Muñoz Ochoa, Mauricio
Di Filippo Herrera, Dania Andrea
Palabras clave : Algas cafés
Fecha de publicación : 2014
Editorial : Instituto Politécnico Nacional. Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas
Citación : Di Filippo Herrera, D.A., 2014. Variación de la composición química y actividad biológica del alga café Sargassum horridum (Setchell & N. L. Gardner, 1924) de la Bahía de La Paz, B.C.S., México. . Maestría en Manejo de Recursos Marinos Thesis, Instituto Politécnico Nacional. Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas La Paz, B. C. S., México x,90 h.
Resumen : El alga café S. horridum está ampliamente distribuida y presenta una gran biomasa en la Bahía de La Paz, que podría ser explotada comercialmente. El análisis químico proximal de S. horridum mostró los siguientes promedios anuales: humedad (8.8% ± 0.6), proteína cruda (6.8% ± 1.1), extracto etéreo (0.3% ± 0.1), fibra cruda (7.6% ± 0.6), cenizas (34.7% ± 4.2), carbohidratos (50.6% ± 4.9) y energía (2,572.7 cal·g-1). Se encontraron variaciones significativas (p<0.05) en el rendimiento de alginato, fucoidan y extracto etanólico. El máximo rendimiento del alginato (8.6%) se obtuvo en agosto. La viscosidad de los alginatos fue baja durante todos los meses, con el valor máximo en septiembre (73 m Pa·s). La máxima fuerza de gel se obtuvo en mayo con 1,906 g·cm-2 y en el resto de los casos superó los 800 g·cm-2. El máximo rendimiento de fucoidan se obtuvo en mayo (6.8 %) y el de extracto etanólico en septiembre (5.9%). La mayor capacidad antioxidante se obtuvo en julio (24.3%). Cuatro de los extractos etanólicos (22%) presentaron actividad antibacteriana contra tres especies del género Vibrio y Staphylococcus aureus. La caracterización parcial del fucoidan mostró que es un heterofucano, con actividad anticoagulante que superó en más de diez veces (>300 s) el tiempo de coagulación con respecto al control en el ensayo de tiempo de tromboplastina parcial activada. Esta actividad se duplicó a una concentración de 0.83 μg·mL-1. La talla promedio de S. horridum durante el periodo de estudio varió de 6 a 136 cm. La concentración de nutrientes (nitritos, nitratos y ortofosfatos) presentó una correlación negativa con la temperatura. La mayoría de los componentes químicos del alga se incrementaron a medida que el alga aumentaba su talla y estuvieron correlacionados con los parámetros ambientales. Se propone la explotación sustentable de S. horridum al término de su periodo reproductivo (mayo-junio), cosechando el alga con un método que deje intacto el sujetador, para permitir la regeneración vegetativa a partir de esta estructura y favorecer la repoblación en la siguiente temporada.
Descripción : impreso y digital
URI : http://www.repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/19990
Aparece en las colecciones: Maestría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
difilippoh1.pdf1.48 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.