Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/19637
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Chávez-Servia, José Luis | - |
dc.date.accessioned | 2014-08-05T16:31:11Z | - |
dc.date.available | 2014-08-05T16:31:11Z | - |
dc.date.issued | 2013-01 | - |
dc.identifier.uri | http://www.repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/19637 | - |
dc.description.abstract | Mesoamérica es el centro de origen y diversificación de maíz, frijol, cucurbitas, chile, miltomates y diversas especies que conforman el sistema milpa, y especies no cultivadas como los tradicionales quelites. En las comunidades y hogares rurales del centro y sureste de México, de 15 a 65 y quizá un 80 % del volumen de alimentos consumidos se basan en frijol y maíz. El primero se reconoce por alto contenido de proteínas, carbohidratos, vitaminas del complejo B, minerales y fibra soluble. El maíz se destaca por su aportación en carbohidratos, proteínas, vitaminas y minerales. Además, en ambos casos contienen compuestos de alto valor nutracéutico como antocianinas, carotenos y polifenoles, entre otros, con alta actividad antioxidante (Boatteng et al., 2008, Guzmán-Gerónimo et al., 2011) y potencial preventivo contra enfermedades crónico-degenerativas como diabetes, cáncer, hipertensión e isquémicas del corazón asociadas con sobrepeso, colesterol y triglicéridos, entro otras | es |
dc.description.sponsorship | Instituto Politécnico Nacional CIIDIR Oaxaca | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Proyectos de Investigación 2013 (SIP IPN) | es |
dc.title | Evaluación agronómica y nutracéutica de poblaciones nativas de frijol asociadas con maíz | es |
dc.type | Technical Report | es |
dc.description.especialidad | Interdisciplinario | es |
dc.description.tipo | es | |
Aparece en las colecciones: | Proyectos de investigación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Evaluación agronómica y nutracéutica de poblaciones nativas.pdf | 205.19 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.