Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/15020
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMaeda Martínez, Alfonso-
dc.contributor.advisorFelix Pico, Esteban Fernando-
dc.contributor.authorMonsalvo Spencer, Pablo-
dc.date.accessioned2013-04-11T16:32:32Z-
dc.date.available2013-04-11T16:32:32Z-
dc.date.issued1998-
dc.identifier.citationMonsalvo Spencer, P., 1998. Estudios sobre el cultivo de larvas y juveniles de almeja catarina Argopecten ventricosus (=circularis) (Sowerby II, 1842) en el laboratorio. Maestría en Ciencias Marinas Thesis, Instituto Politécnico Nacional. Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas, La Paz, B. C. S., México, v, 91 h.es
dc.identifier.urihttp://www.repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/15020-
dc.descriptionImpreso y PDFes
dc.description.abstractEn el presente trabajo se estudiaron la maduración reproductiva, los métodos de inducción al desove, la fecundidad real y el desarrollo larval y juvenil en la almeja catarina (Argopecten ventricosus, Sowerby II, 1842) adicionalmente se determino el efecto de la temperatura, la salinidad y la cantidad del alimento, en el crecimiento de juveniles de la misma especie. Los resultados indican que adultos recién desovados de almeja catarina pueden ser madurados artificialmente en 27 días, a 23 + 1°C, 37% y alimentados con 3.9 x 109 células/almeja/día de Isochrysis galbana. Chaetoceros sp. y tetraselmis suecica, en proporción 6:3:1. La termoestimulación combinada con la adición de productos sexuales, produjo el desove en el 50 % de los reproductores y fue el único tratamiento que indujo la liberación de ovocitos. La serotonina (5-hydroxytryptamina) fue muy efectiva como inductor de esperma solamente. La fecundidad real vario entre 2.17 y 3.01 millones de ovocitos por almeja de 45mm de altura. El desarrollo larval ocurrió en 15 días y el desarrollo juvenil se estudio durante 45 días, hasta los 4.3 mm de altura. Las distintas etapas del desarrollo fueron descritas basándose en un estudio microfotográfico. En el estudio del efecto de la temperatura (20,23 y 28 °C) y salinidad (28,32, y 37 %) combinados, el mayor crecimiento de 0.0707 mm/día se obtuvo a 20 °C y 37 %. Finalmente, en el estudio del efecto de concentración de alimento, desde 0.25 x 105 hasta 1.5 x 105 células/ml de Isochrysis galbana, Chaetoceros sp. y Tetraselmis suecica, en proporcion 6:3:1, el mayor crecimiento de 0.0334 mm/día, se obtuvo a la mayor concentración probada. No se logro determinar si una concentración más alta podría producir un mayor crecimiento.es
dc.description.sponsorshipInstituto Politécnico Nacional. Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinases
dc.language.isoeses
dc.publisherInstituto Politécnico Nacional. Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinases
dc.subjectAlmeja catarinaes
dc.subjectReproducciónes
dc.subjectCultivoes
dc.titleEstudios sobre el cultivo de larvas y juveniles de almeja catarina Argopecten ventricosus (=circularis) (Sowerby II, 1842) en el laboratorio.es
dc.typeThesises
dc.description.especialidadMaestría en Ciencias Marinases
dc.description.tipov, 91 h.es
Aparece en las colecciones: Maestría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
monsalvo1.pdf49.22 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.