Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/14791
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorLópez Gutiérrez, Francisco-
dc.contributor.authorMedellín Rubio, Andrea-
dc.date.accessioned2013-04-03T18:54:01Z-
dc.date.available2013-04-03T18:54:01Z-
dc.date.issued2003-
dc.identifier.citationMedellín Rubio, A., 2003. Estudio de la interacción de Tetraselmis spp y las bacterias asociadas a su cultivo. Maestría en Manejo de Recursos Marinos Thesis, Instituto Politécnico Nacional. Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas., La Paz, B.C.S., México, xiii,67 h.es
dc.identifier.urihttp://www.repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/14791-
dc.descriptionimpreso y digitales
dc.description.abstractEn estudios recientes se ha demostrado que ciertas bacterias asociadas a los cultivos de microalgas promueven o inhiben su crecimiento y ciertas microalgas producen sustancias antibacterianas y fungicidas; sin embargo, se desconocen las interacciones entre las poblaciones microbianas presentes en los cultivos. El objetivo del presente trabajo fue explorar bajo condiciones controladas las posibles interacciones entre las microalgas marinas del género Tetraselmis y las bacterias asociadas a su cultivo. Para ello se utilizaron 6 cepas de microalgas de referencia de la colección UTEX y una cepa de la colección de microalgas del CICIMAR. En un cultivo rutinario (cultivos en la UPIMA) de Tetraselmis sp. En dos columnas se aislaron un total de 20 cepas bacterianas con diferente morfología asociadas al cultivo durante 16 días de muestreo. En ambas columnas el crecimiento de la microalga no se correlaciono significativamente (p < 0.05) con el crecimiento bacteriano, pero las cepas A, B y Q mostraron una tendencia positiva (r2 de 0.275245, 027726 y 0.226232 respectivamente). 42 cepas bacterianas (bacilos gram negativos, catalasa y oxidasa positivas) fueron aisladas de los cultivos de las microalgas. 8 cepas fueron identificadas por el sistema BIOLOG® y 16 cepas fueron enviadas para su identificación molecular por amplificación y secuenciación del gen 16S al Dr. Bowman. El efecto negativo de la presencia de las microalgas sobre el crecimiento de las bacterias se evaluó por el método modificado de doble capa (Dopazo et al., 1988) en placas con medio f2.B modificado y se incubaron a 24 °C a iluminación continua de 15-20 días. Las microalgas inhibieron el crecimiento de 13 cepas de bacterias formando halos de inhibición. El efecto de las bacterias sobre el crecimiento de las microalgas marinas del genero Tetraselmis fue evaluado por el método modificado de discos en placa (DeLucca Y McCracken, 1977), impregnados con 5 ul de una suspensión bacteriana (108 - 109 bacterias ml-1) se colocaron en placas inoculadas previamente con microalgas. Las placas se mantuvieron a 24 °C a iluminación continua de 15-20 días. Las bacterias estimularon el crecimiento de las microalgas reflejándose sobre y en la periferia de los discos. Este efecto positivo se corroboro en cultivos estáticos con medio f2-B modificado. Por triplicado se inocularon 17 bacterias (108 - 109 bacterias ml-1) en combinación con cada una de las microalgas, adicionalmente se tuvieron controles de microalgas axénicas y bacterias, incubándose a 24 °C a iluminación continua de 15 días. El crecimiento se evaluó mediante lecturas en un espectrofotómetro a 660 nm. Se concluye que hay bacterias que son sensibles a la presencia de las microalgas del genero Tetraselmis y otras promueven el crecimiento de las microalgas. Por lo que se infiere que dentro de los cultivos existen interacciones de neutralismo, sinergismo, antagonismo, comensalismo y/o parasitismo.es
dc.description.sponsorshipInstituto Politécnico Nacional. Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas.es
dc.language.isoeses
dc.publisherInstituto Politécnico Nacional. Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas.es
dc.subjectMicroalgases
dc.subjectInteracción Bacteriológicaes
dc.subjectInteracción Bacteriológicaes
dc.titleEstudio de la interacción de Tetraselmis spp y las bacterias asociadas a su cultivo.es
dc.typeThesises
dc.description.especialidadMaestría en Manejo de Recursos Marinoses
dc.description.tipoxiii,67 p.es
Aparece en las colecciones: Maestría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
medellinr1.pdf945.24 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.