Buscar por Materia Almeja catarina

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 9 de 9
Vista previaFecha de publicaciónTítuloAutor(es)
1997Análisis comparativo del crecimiento y supervivencia de dos poblaciones de almeja catarina Argopecten ventricosus (Sowerby II, 1842) y sus cruzas recíprocas en Baja California SurIbarra Humphries, Ana María; García Domínguez, Federico A.; Cruz Hernández, Pedro
1992Aspectos reproductivos de la almeja catarina (Argopecten circularis) Sowerby, 1835 en Bahía Concepción, B.C.S. México.Ochoa Baeza, Rosa Isabel; Villalejo Fuerte, Marcial Trinidad
1990Crecimiento de la almeja catarina (Argopecten circulares) en función del alimento, con anotaciones sobre su biología y desarrollo.Maeda Martínez, Alfonso N.; Avilés Quevedo, María Araceli
2005Crecimiento y supervivencia de la almeja catarina Argopecten ventricosus (Sowerby II, 1842), bajo condiciones de cultivo en suspensión y fondo en Bahía Concepción, B. C. S. MéxicoTripp Quezada, Arturo; Serrano Casillas, Gustavo
2001Efecto de los metales Cd, Cr, Pb y sus mezclas en la almeja Catarina Argopecten ventricosus (Sowerby, 1842), (Bivalvia, Pectinidae).Vázquez Botello, Alfonso; Sobrino Figueroa, Alma Socorro
1993Estudio biológico de la almeja catarina, Argopecten circularis (Sowerby, 1835) en Bahía Magdalena, B.C.S., México.García Domínguez, Federico A.; Félix Pico, Esteban Fernando
1994Estudios básicos sobre depredadores activos y potenciales, para el desarrollo del cultivo extensivo de Argopecten circularis.Cáceres Martínez, Carlos; Lango Reynoso, Fabiola
1998Estudios sobre el cultivo de larvas y juveniles de almeja catarina Argopecten ventricosus (=circularis) (Sowerby II, 1842) en el laboratorio.Maeda Martínez, Alfonso; Felix Pico, Esteban Fernando; Monsalvo Spencer, Pablo
1985Explotación y cultivo de la almeja catarina Argopecten circularis en B.C.S.Muñoz Sevilla, Patricia; Tripp Quezada, Arturo